Categorías
Aviación civil Noticias

Aerolíneas TAG y VECA afinan detalles para operar en el país.

Los primeros meses de 2014 han marcado un momento significativo en la aviación comercial salvadoreña, con dos eventos clave que buscan transformar la conectividad aérea en la región: el interés de Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG Airlines), fundada en 1961 y el surgimiento de Vuelos Económicos Centroamericanos (VECA Airlines), la primera aerolínea de bajo costo con base en El Salvador, inscrita en el Centro Nacional de Registros (CNR) en octubre de 2011 (te podría interesar: https://flotilla-aerea.com/2013/06/26/aerolinea-de-bajo-costo-operara-en-el-salvador/).

Este desarrollo no solo refleja la creciente influencia del modelo de negocio de las aerolíneas de bajo costo (low cost), sino que también representa un esfuerzo por abrir el mercado del transporte aérea en una región históricamente dominada por aerolíneas tradicionales.

TAG Airlines (5U/TGU)

Aerolínea guatemalteca, con amplia experiencia en vuelos regionales, ha anunciado sus planes para operar entre Guatemala y El Salvador. Con una flota compuesta por dos aviones: un SAAB 340 con capacidad para 36 pasajeros y un Embraer 110 con capacidad para 19 pasajeros; TAG ofrece dos vuelos diarios en cada dirección, utilizando el Aeropuerto Internacional de Ilopango (MSSS/ILS), que actualmente está siendo sometido a mejoras para recibir operaciones comerciales.

Imagen 1. SAAB 340A matrícula TG-BJO en MGGT (Sebastian Sowa MAR2014)

La elección de Ilopango, un aeropuerto estratégicamente ubicado, refleja una apuesta por descentralizar el tráfico aéreo y aprovechar su potencial para operaciones de bajo costo. Además, TAG evalúa la posibilidad de expandirse con la ruta entre San Salvador (MSSS/ILS) y Tegucigalpa (MHTG/TGU), lo que evidencia su visión de fortalecer la conectividad intrarregional.

Imagen 2. Embraer EMB-110 matrícula TG-TAG en MGGT (Michael Green MAR2011)

VECA Airlines (VU/VAR)

La primera aerolínea de bajo costo con base en El Salvador recibió su certificado de operación el pasado mes de marzo. La compañía aérea planea iniciar operaciones en junio o julio de este año con una flota inicial de tres aviones Airbus A319, configurados con 144 asientos en clase económica. Sus vuelos operarán desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador (MSLP/SAL).

Imagen 3. Airbus A-319 (VECA)

Hasta la fecha, VECA ya ha realizado vuelos de prueba en El Salvador, Guatemala y Costa Rica. Su enfoque inicial es cubrir las capitales de la región y San Pedro Sula, Honduras, con más de 50 vuelos semanales, prometiendo tarifas accesibles y un servicio eficiente.

La entrada de TAG y VECA al mercado aéreo representa un hito en la historia de la aviación centroamericana. Estos movimientos no solo introducen competencia en un mercado tradicionalmente dominado por pocos actores, sino que también marcan el inicio de una nueva era en la que la accesibilidad y la conectividad aérea se convierten en pilares clave para el desarrollo económico y turístico de la región.

Artículo elaborado por Flotilla-Aérea vía Mario A._

Deja una respuesta