Icono del sitio Flotilla Aérea

SA226-T «Merlin» IIIB

El nombre «Merlin» evoca al mítico mago de la tradición europea, símbolo de sabiduría y misterio. Para muchos, esta palabra conjura imágenes de castillos, dragones y leyendas artúricas; para otros, está ligada a una aeronave turbohélice que sirvió como transporte VIP en El Salvador.

Imagen 1. SA226-T FAS 002 dentro del hangar (LC)

El SWEARINGEN SA226-T «MERLIN» es un avión ejecutivo diseñado para dos pilotos y diez pasajeros, equipado con cabina presurizada, piloto automático y dos motores Airesearch TPE-331-10U (940 SHP cada uno). Con un techo de servicio de 27,000 pies, velocidad crucero de 300 nudos y un peso máximo al despegue (MTOW) de 12,500 libras, fue una opción eficiente para vuelos regionales. De las más de 300 unidades producidas entre 1965 y 1998, una llevó el registro FAS-002.

Imagen 2. Cabina de mando del SA226-T (LC)

El SA226-T «MERLIN» IIIB (c/n T372) fue fabricado en 1980 en San Antonio, Texas, por la empresa aeronáutica Fairchild (sucesora de Swearingen Aircraft), este aparato inició operaciones en los Estados Unidos con la matrícula N-1010V, bajo propiedad de AVIATION BUSINESS MACHINES INC, con sede en Hillsboro, Oregon.

* * *

La ahora extinta compañía Fairchild, fue responsable del diseño y construcción de exitosos modelos como el C-123 “Provider” y el A-10 “Thunderbolt II”.

* * *

El proceso de selección de este aparato por parte del gobierno salvadoreño sigue siendo un misterio, pero se tiene constancia de su incorporación al inventario de la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) el martes 26 de agosto de 1980, como parte de un traspaso temporal desde la Presidencia. Su bajo costo operativo, comparado con un jet, lo hizo ideal para el transporte presidencial, de funcionarios de gobierno y en algunos casos el traslado de artistas musicales.

Imagen 3. SA226-T N-1010V en Ilopango (EDH)

Al ser una aeronave destinada a vuelos oficiales, es poca la información disponible acerca de sus operaciones a lo largo de su paso por la FAS. Se sabe que fue utilizado activamente durante los gobiernos del Lic. Álvaro Alfredo Magaña Borja (1982–1984) y el Lic. Alfredo Felix Cristiani Burkard (1989–1994). Sin embargo, en la administración del Dr. Armando Calderón Sol (1994–1999), su ritmo de operaciones decayó tras un desafortunado incidente con la puerta principal durante una visita oficial a Nicaragua. En este mismo período adoptó el registro FAS-002, reservándose el FAS-001 para un futuro avión de mejores prestaciones (te podría interesar: http://flotilla-aerea.com/2015/04/01/aeronaves-presidenciales-en-el-salvador/). Para 1993, registraba solo 1,049 horas de vuelo.

Imagen 4. SA226-T durante el show aéreo 2005 (B7)

Una aeronave para el uso exclusivo de la presidencia requiere de una gran inversión, debido a que no tiene un itinerario regular de vuelo, al ser la única aeronave en su clase dentro del inventario, se hace difícil y caro mantener un stock de repuestos y se requiere del entrenamiento especializado para los tripulantes y personal de mantenimiento.  Los altos costos de mantenimiento, sumados a la falta de repuestos y problemas de presurización, lo relegaron a vuelos esporádicos. Su último vuelo reportado fue en diciembre de 2000, convirtiéndose en un «Hangar Queen» por siete años.

Imagen 5. Foto ilustrativa del SA226-T en el despegue (Gerald Howard)

En el segundo semestre de 2007, el Merlin IIIB (c/n T372) entró en el proceso de mantenimiento para ponerlo en condición de vuelo, quedando totalmente operativo el miércoles 31 de octubre de 2007, durante ese proceso fue adquirido por la compañía WESTERN AIR EXPRESS.  El jueves 1° de noviembre del 2007, el SA226-T matrícula N-1010V (Ex FAS 002) despegó por última vez de la pista 33 del aeropuerto de Ilopango (MSSS/ILS) con destino a los Estado Unidos con un total de 1,278.0 horas de vuelo, siendo el «Merlin IIIB» con menos horas del mundo.

Imagen 6. Logbook SA226-T (Mario A)

Actualmente, con un interior totalmente renovado y siempre con la matrícula N-1010V, realiza vuelos ejecutivos de costa a costa en Norteamérica para empresa WESTERN AIRLINES LC, teniendo como sede la ciudad de Boise, Idaho.

Artículo elaborado por flotilla-Aérea vía Mario A._

Salir de la versión móvil