La aerolínea mexicana de bajo costo VOLARIS (Y4/VOI), a través de su filial costarricense “Vuela Aviación S.A.” que opera con el nombre comercial de “VOLARIS COSTA RICA” (Q6/VOC), inició operaciones en el país a las 14:20 horas de este lunes 20 de febrero de 2017, con el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional El Salvador “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” (MSLP/SAL) del vuelo Q64004, utilizando la aeronave Airbus A-320-233 matrícula N-527VL (msn 7118), nombrado “María Amalia” y portando la bandera costarricense, procedente del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (MROC/SJO), Costa Rica, con 150 pasajeros a bordo.
Las gestiones para que VOLARIS ingresara al mercado de vuelos nacional se remontan a junio del año 2015, cuando la aerolínea mexicana anunció sus planes de ingresar al mercado salvadoreño en el primer semestre de 2016 (te podría interesar: https://flotilla-aerea.com/2015/06/02/la-aerolinea-de-bajo-costo-volaris-interesada-en-el-salvador/). Tras un largo proceso de certificación, el viernes 10 de febrero del presente año, VOLARIS recibió el permiso oficial para realizar vuelos comerciales en El Salvador, acompañado del anuncio de que iniciaría sus operaciones el 20 de febrero (te recomendamos leer: https://flotilla-aerea.com/2017/02/10/volaris-recibe-el-permiso-para-operar-en-el-salvador/).
Inicialmente la aerolínea cubrirá solamente la ruta MSLP – MROC (y viceversa) con una frecuencia diaria. Los vuelos saldrán a las 12:47 horas desde San José, Costa Rica, para aterrizar a las 14:20 horas en El Salvador (vuelo Q64004) y para su retorno, la aeronave saldrá de El Salvador a las 15:30 horas, estimando llegar a la capital costarricense a las 16:49 horas (vuelo Q64005).
Actualmente VOLARIS COSTA RICA cuenta con una flota de tres aeronaves Airbus A-320-200, cubriendo tres destinos, mas uno próximo a iniciar a partir de abril del presente año.
Curiosidades del vuelo inaugural.
– El avión A-320-233 matrícula N-527VL “María Amalia” voló por primera vez en abril de 2016, contando a la fecha únicamente con 10 meses de uso.
– Volaris nombró al A-320 N-527VL (anteriormente XA-VLR) “María Amalia” en honor a la exministra de Turismo de Costa Rica, María Amalia Revelo.
– El vuelo inaugural desde Costa Rica a El Salvador (y viceversa) tuvo un costo inicial de US$ 74.94 dólares.
– En el vuelo inaugural desde Costa Rica a El Salvador viajaron 150 pasajeros y a su retorno viajaron 88 pasajeros a la capital costarricense.
Artículo elaborado por Flotilla-Aérea vía Mario A._