Icono del sitio Flotilla Aérea

15 de septiembre

El miércoles 14 de septiembre de 2016, mientras conducía a casa, un programa de radio captó mi atención. Los locutores rememoraban su época de bachillerato durante las fiestas de independencia y además, invitaban a los oyentes de todas las edades a compartir sus recuerdos sobre los preparativos previos al desfile del 15 de septiembre.

La mayoría relataba cómo, un día antes, tenían que ajustar sus uniformes, salir a buscar guantes blancos y dar los últimos retoques a sus instrumentos de banda de guerra; en resumen, dedicaban el día entero a los preparativos para el desfile.

En cambio, para mí era distinto. La última vez que marché fue en séptimo grado. Luego, ingresé a un colegio privado donde todas esas actividades las hacían dentro del centro educativo. Por eso, para mí el 15 de septiembre siempre era sinónimo de día libre.

Pero mi tradición era otra. Como estudiaba en la tarde, me perdía el sobrevuelo durante el acto oficial del canto del himno nacional el día 14, aunque a veces alcanzaba a ver de lejos los A-37B sobre el Centro de Gobierno.

Imagen 1. Desfile aéreo del 16SEP1989 (EDH)

Mi ritual del día 15 empezaba temprano en la casa. Ahí, armado con mi cámara canon análoga, me subía al techo a esperar (te podría interesar: https://flotilla-aerea.com/2019/01/25/cmara-accin/). Todo comenzaba con el sonido de los helicópteros (como catorce o quince), aunque casi siempre los veía lejos, sobrevolando la zona del Hospital Militar. (te podría interesar: https://flotilla-aerea.com/2011/09/29/15-de-septiembre-de-2011-volando-con-la-fas/).

Imagen 2. Acto novedoso del 16SEP1991 (EDH)

Luego llegaban los «martillos» y los «fantasmas», que giraban cerca de mi casa. Yo, como un niño, los saludaba creyendo que me veían. No sé cómo nunca me dio una insolación, porque me quedaba ahí desde el principio hasta que aterrizaba el último paracaidista.

Lo mejor era la formación de los A-37B. Trataba de tomarles fotos y de verlos al mismo tiempo. Pasaban una, dos, tres veces… casi sobre mí. Ese sonido, esa estabilidad, la sincronía de sus movimientos me hicieron soñar mucho en esos años.

imagen 3. Formación de cinco A-37B el 15SEP1993? (B7)

Ahora, todo es distinto. Hoy es 14 de septiembre otra vez y me toca prepararme para ver volar esas naves. Pero la vuelta es total: esta vez no voy a estar en el techo con mi cámara, sino en la cabina del FAS 442. La emoción es la misma de ese niño, o quizá hasta ¡más!

imagen 4. Formación del 15SEP2016 – FAS 442 (B7)

Feliz día de la independencia!

Artículo elaborado por Flotilla-Aérea vía Mario A._

Salir de la versión móvil