… El doctor Quiñónez Molina que había seguido con mucho entusiasmo el papel de había tenido la incipiente aviación en el desarrollo de la Primera Guerra Mundial, tenía la idea de incorporar el elemento aéreo como parte integrante del Ejército, pues existían pilotos militares y aviones del Gobierno, pero estos no pertenecían orgánicamente a la institución armada, sino que existían como elementos privados al servicio del Gobierno… (Tomado del libro Aviación Nacional: Historia de la Fuerza Aérea Salvadoreña, Douglas A. Cornejo Escobar).
La noche del pasado jueves 15 de abril de 2010, la Fuerza Aérea Salvadoreña celebró con una ceremonia privada la conmemoración del LXXXVII aniversario de fundación, al interior del Club de Oficiales de la Primera Brigada Aérea “Coronel Piloto Aviador Juan Héctor Reyes Girón”, en Ilopango (te podría interesar: https://flotilla-aerea.com/2009/10/01/nombramiento-de-la-primera-brigada-aerea/).
El evento organizado por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea (JEMGFA), contó con la presencia del Alto Mando de la Fuerza Armada, así como comandantes en servicio, oficiales y suboficiales de las distintas unidades de la FAS, junto a otros invitados especiales. Además, se rindió un emotivo homenaje a ocho excomandantes de la institución, reconociendo sus contribuciones al mando de esta rama histórica de la Fuerza Armada y los avances alcanzados durante sus respectivas gestiones, siendo ellos:
Cnel. Salvador Adalberto Henríquez (1967 – 1971)
Cnel. Oscar Nelson Bolaños (1979)
Gral. Juan Rafael Bustillo (1979 – 1989)
Gral. Rafael Antonio Villamariona (1989 – 1991)
Cnel. Héctor Leonel Lobo Pérez (1991 – 1993)
Gral. Juan Antonio Martínez Varela (1993 – 1998)
Gral. Ricardo Benjamín Abrego Abrego (2002 – 2004)
Gral. Jaime Leonardo Parada Gonzales (2009)
Como parte de la tradición, el corte del pastel de aniversario le correspondió al oficial de mayor antigüedad presente (por su fecha de ingreso a la Fuerza Armada), el Cnel. Salvador Adalberto Henríquez y al oficial más reciente graduado de la Escuela de Aviación Militar «Cap. Guillermo Reynaldo Cortez», simbolizando así la unión entre experiencia y renovación que transmite entre generaciones de aviadores.
Con esta celebración, la FAS no solo honró su historia, sino que también reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Desde sus modestos inicios como Flotilla Aérea hasta convertirse en una institución estratégica, la FAS continúa siendo pilar del desarrollo y seguridad de El Salvador. Esperamos estos 87 años inspiren a las nuevas generaciones de aviadores a seguir elevando, con orgullo y profesionalismo, el nombre de la patria en cada misión.
– A la hora y en cualquier lugar –
Artículo elaborado por Flotilla-Aérea.